¿Qué comemos?: Preámbulo

TRANSGÉNICOS : PELIGROS
Comienzo con unas preguntillas para abrir boca:
Deberíamos alterar la estructura genética de todo el reino viviente en nombre de la utilidad y las ganancias?
¿Es la constitución genética de todos los seres vivos la herencia común de todos, o puede ser adquirida por las corporaciones y de esta manera convertirse en propiedad privada de algunos?
¿Quién dio a las compañías individuales el derecho a monopolizar grupos enteros de organismos?
¿Los biotecnólogos se sienten los dueños de la naturaleza? Es esta una ilusión construida sobre la arrogancia científica y la economía convencional, ciega a la complejidad de los procesos ecológicos?
¿Es posible minimizar los conceptos éticos y reducir los riesgos ambientales manteniendo los beneficios?
¿Quién se beneficia de la tecnología? Quién pierde?
¿Cuáles son las consecuencias para el ambiente y la salud?
¿Cuáles han sido las alternativas ignoradas?
¿A qué necesidades responde la biotecnología?
¿Cómo afecta la tecnología a lo que se está produciendo, cómo, para qué y para quién se está produciendo?
¿Cuáles son las metas sociales y los criterios éticos que guían el problema de la elección de la investigación biotecnológica?
¿Biotecnología para lograr qué metas sociales y agronómicas?
1 comentario
Goreño -