
Una operación previa a la discusión de otros rasgos teóricos podría ser el establecimiento de una tipología. Sobre la base de un conjunto de textos generalmente reconocidos como microrrelatos, habría que determinar qué agrupaciones son posibles, más allá de las obvias: ni el cómputo de las palabras que los constituyen, ni la sustancia temática de cada uno de ellos, son supremamente importantes. Intentaré iniciar esa tarea identificando en un primer paso tres modelos básicos. Va de suyo que no estoy diciendo que estos tres sean los únicos posibles.
Primer tipo: reescritura y parodia
Segundo tipo: el discurso sustituido
Tercer tipo: la escritura emblemática
Lo que sí sería muy interesante es diferenciarpreviamente los microrrelatos de otros tipos de "microtextos " como podrían ser los Haikus , los aforismos o incluso las greguerías.
A partir de hoy , iré dejando resúmenes de algunas de las teorías más interesantes que existen al respecto.
7 comentarios
Octavia -
fe de erratas -
perseida -
Le has dicho a Blukiblu que se apunte a leer el artículo?....
Joé con esta chica, a qué pelu vas tú?
Besitos.
Pablo -
white -
merche -
(Volando al diccionario para buscar greguería)
Besitos
Espuma -